Mircoles, 16 de enero del 2019
El Centro Cultural Paraguayo Americano, por quinto año consecutivo, organiza el Ciclo de Cine Paraguayo, que se desarrollará del 21 de enero al 2 de febrero de 2019 en el Teatro de las Américas (José Berges e/ Brasil y EE.UU., Asunción), en dos funciones cada día, a las 18.30 y a las 20.30 hs., con entradas a un costo de 25.000gs.
Con el Ciclo de Cine Paraguayo el CCPA busca fomentar la cinematografía paraguaya ofreciendo a los realizadores un espacio para exhibir sus obras, y al público la ocasión, en temporada de vacaciones, de disfrutar de películas paraguayas, tanto de reciente lanzamiento como de piezas más antiguas.
En este Ciclo se incluyen 19 materiales audiovisuales de corto, medio y largometraje, en diferentes géneros, 14 de ellos estrenados en el año 2018.
50 años del estreno de “El Pueblo” de Carlos Saguier
El lunes 21 de enero, a las 19hs., será la apertura del Ciclo de Cine Paraguayo con un homenaje a la película El Pueblo, de Carlos Saguier, al cumplirse 50 años de su estreno, realizado justamente en el Teatro de las Américas del CCPA en 1969.
La exhibición de El Pueblo será gratuita y contará con la presencia de Antonio Pecci, asistente de dirección de la película y destacado escritor, periodista e investigador paraguayo, para la presentación de la obra y un debate posterior a su proyección.
Películas a destacar
Es importante señalar algunas de las obras que se exhibirán en el Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA como las películas El Secreto de la Señora, de Hugo Gamarra, y El Toque del Oboe, de Claudio McDowell, que cumplen 30 y 21 años, respectivamente, de su estreno; los documentales De Barro y Fibra de Coco (1982) y Paula Sánchez, ceramista (1984), de Gregorio López Grenno, estrenadas hace más de tres décadas en el Teatro de las Américas del CCPA.
Entre las obras recientes (2018) se encuentran documentales sobre temas medioambientales y sociales, películas como Las Herederas, de Marcelo Martinessi, que cuenta con múltiples premios internacionales en su haber, y La Redención, de Herib Godoy, que tuvo gran aceptación de público.
El 5to. Ciclo de Cine Paraguayo en el CCPA se realiza con el apoyo de la Secretaría Nacional de Cultural y la Fundación Cinemateca del Paraguay.
![]() |
![]() |
PROGRAMACIÓN
Enero 2019
Lunes 21:
19:00 hs. - El Pueblo (40m.), Dirección, Carlos Saguier; Asistencia de Dirección, Antonio Pecci; Asistente de cámara, Petit Goroso; Música Original, Luis Cañete. Sello Cine Arte Experimental, 1969
20.30 hs. - El Sol en Asunción (corto), Martín Crespo y Juanma López Moreira, 2018
- La Redención (87m.), Herib Godoy, 2018
Martes 22:
18:30 hs. - El toque del oboe (120m), Claudio McDowell, 1998
20:30hs. - De barro y fibra de coco (56m.), Gregorio López Grenno, 1982
Miércoles 23
18:30 hs. - Paula Sánchez, ceramista (60m.), Gregorio López Grenno, 1984
20.30 hs. - Las Herederas (98m.), Marcelo Martinessi, 2018
Jueves 24
18:30 hs. - El Sol en Asunción (corto), Martín Crespo y Juanma López Moreira, 2018
- La Redención (87m.), Herib Godoy, 2018
20.30 hs. - El toque del oboe (120m.), Claudio Mc Dowell, 1998
Viernes 25:
18:30 hs. - Pesadilla de San Juan (corto), Fabián Domínguez, 2018
- El impenetrable (95m.), Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini, 2012
20.30 hs. - Testigo de otro mundo (80m.), Alan Stivelman, 2018
Sábado 26:
18:30 hs. - La selección del Presidente (70m.), José Eduardo Alcázar, 2017
20.30 hs. - Hospital de pobres (102m.), Rafael y Lily Gunsett, 2018
Lunes 28:
18:30 hs. - Las Herederas (98m.), Marcelo Martinessi, 2018
20.30 hs. - Guahory, soberanía campesina (corto), Diego Segovia/Federación Nacional Campesina, 2018
- La afinación del diablo (54m.), Juan Carlos Lucas, 2018
Martes 29:
18:30 hs. - Pesadilla de San Juan (corto), Fabián Domínguez, 2018
- El secreto de la Señora (90m.), Hugo Gamarra, 1989
20.30 hs. - Chaco (106m.), Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini, 2017
Miércoles 20:
18:30 hs. - Hospital de pobres (102m.), Rafael y Lily Gunsett, 2018
20.30 hs. - Ysyry (100m.), Lucho Maldonado, 2017
Jueves 31:
18:30 hs. - Memoria (74m.), Ray Armele, 2018
20.30 hs. - Kirirí (corto), Miguel Agüero, 2018
- La selección del Presidente (70m.), José Eduardo Alcázar, 2017
Viernes 1 de febrero:
18:30 hs. - Chaco (106m.), Daniele Incalcaterra y Fausta Quattrini, 2017
20.30 hs. - Guahory, soberanía campesina (corto), Diego Segovia/Federación Nacional Campesina, 2018
- La afinación del diablo (54m.), Juan Carlos Lucas, 2018
Sábado 2 de febrero:
18:30 hs. - Película a anunciar
20.30 hs. - Kirirí (corto), Miguel Agüero, 2018
- Memoria (74m.), Ray Armele, 2018
Para más información: dcultural@ccpa.edu.py / 021 224 831