• Centro Cultural Paraguayo Americano
  • Nosotros
    • Historia
    • Nuestros Objetivos
    • Comité Ejecutivo
    • Socios del CCPA
    • Alianzas
  • Cursos
    • Cursos Online
    • Cursos Presenciales / On site
    • Talleres / Thematic courses & E-Clubs
    • Colonia de Vacaciones
    • Cursos Especiales
    • Cursos Personalizados
  • Formas de Pago
  • Contactos
  • Sedes
  • Inscripciones Online
  • Plataforma CCPA
  • FAQ
  • Asistencia al Alumno
Estamos en
ccpa@ccpa.edu.py
Centro Cultural Paraguayo Americano.Centro Cultural Paraguayo Americano.
Centro Cultural Paraguayo Americano.Centro Cultural Paraguayo Americano.
  • Centro Cultural Paraguayo Americano
  • Nosotros
    • Historia
    • Nuestros Objetivos
    • Comité Ejecutivo
    • Socios del CCPA
    • Alianzas
  • Cursos
    • Cursos Online
    • Cursos Presenciales / On site
    • Talleres / Thematic courses & E-Clubs
    • Colonia de Vacaciones
    • Cursos Especiales
    • Cursos Personalizados
  • Formas de Pago
  • Contactos
  • Sedes
  • Inscripciones Online
  • Plataforma CCPA
  • FAQ
  • Asistencia al Alumno

Historia del CCPA

Home » Nosotros » Historia del CCPA

Nosotros

El 13 de febrero de 1942, un grupo de paraguayos y el agregado cultural de la Embajada de los Estados Unidos, se reunieron para fundar el Centro Cultural Paraguayo Americano (CCPA). 

Bajo la premisa de «estrechar vínculos de amistad y fomentar las relaciones culturales entre el Paraguay y los Estados Unidos», durante sus 79 años de labor el CCPA también ha sido para el país un potente foco de promoción de valores democráticos como la libertad personal y de prensa, la convivencia armónica y la solidaridad. 

En los años de la dictadura militar  (1954-1989), el CCPA se constituyó en un espacio para la libre expresión de artistas e intelectuales que deseaban aportar sus ideas sobre derechos humanos y  buscar la anhelada libertad y democracia para el Paraguay.

La primera clase de inglés se imparte el 1 de octubre de 1942, año de la fundación del CCPA. Posteriormente se establece la Biblioteca Franklin D. Roosevelt, y se habilita el Teatro de las Américas y la Galería Agustín Barrios, que siguen siendo referentes culturales de Asunción.

El  CCPA se rige hasta hoy por un Comité Ejecutivo, integrado por voluntarios paraguayos y americanos en igual número.

En el año 2015 se puso en funcionamiento The CCPA School, una escuela bilingüe sin fines de lucro, que ofrece alfabetización en inglés y en español, la que permitirá a sus egresados poder estudiar, vivir y trabajar tanto en la cultura americana como en la paraguaya. 

El Instituto de Formación Docente Paraguayo Americano, creado por Resolución Nº 25.999/16 del Ministerio de Educación y Ciencia, inicia sus actividades a comienzos del año 2017, ofrece el Profesorado en Lengua Inglesa, capacitación pre-servicio (Road to Teaching) y capacitación a docentes del MEC. 

Nosotros

  • Comité Ejecutivo
  • Historia del CCPA
  • Nuestros Objetivos
  • Comité Ejecutivo
  • Socios del CCPA
  • Alianzas
Logo

Información:

  • Centro Cultural Paraguayo Americano
  • Avda. España 352 e/ Brasil y EE.UU
  • +595 729 7272
  • ccpa@ccpa.edu.py

Whatsapp:

  +595 971 224 831

Síguenos:

WhatsApp